dentist in cancun

¿Dificultad para Masticar o Morder? Esto es lo que Tus Dientes Intentan Decirte

mark shtern
Tabla de contenidos
Reading Time: 6 minutes

Estás disfrutando tu comida favorita y, de repente sientes un chasquido, una punzada, o simplemente esa sensación frustrante de que morder te cuesta un esfuerzo que antes no existía.

Si la dificultad para masticar o morder se ha vuelto parte de tu rutina, quiero que sepas algo muy importante: no es normal y tus dientes te están enviando un mensaje muy claro.

Comer sin dolor es un placer que refleja una buena calidad de vida. Como dentista, veo que la dificultad para masticar comida no solo te impide comer cosas duras, sino que también puede afectar tu nutrición.

Por eso hoy quiero contarte las posibles causas detrás de la dificultad para masticar o morder y, lo más importante, ¡cómo podemos ayudarte a solucionarlo!

🦷 Las 6 causas más comunes de la dificultad para masticar o comer

Detrás de unos dientes que duelen al tener contacto con alimentos hay al menos una de las siguientes causas. Recuerda que cada dolor es una señal que no debes ignorar:

🦷 Caries profundas

Cuando una caries avanza demasiado y llega a la pulpa dental (la parte donde está el nervio), el diente se vuelve extremadamente vulnerable. Al masticar, la presión viaja directamente a esa zona irritada, causando un dolor agudo e intenso. El mensaje aquí es claro: tu diente necesita un tratamiento de conducto (endodoncia) o, en casos menos severos, una restauración profunda antes de que la infección se extienda.

🦷 Empastes viejos o dañados

Los empastes y restauraciones no son eternos. Con el paso del tiempo y los hábitos del paciente, pueden fracturarse, desgastarse o despegarse ligeramente del diente. Si esto ocurre, se crea un pequeño espacio donde las bacterias pueden filtrarse o, peor aún, donde la presión de la mordida puede estimular la dentina subyacente. Un empaste que falla es como un sello roto que necesita ser reemplazado urgentemente para proteger la estructura interna del diente y mantener su funcionalidad.

causas de la dificultad para masticar o comer

🦷 Dientes fracturados o astillados

Morder algo muy duro, haber recibido un traumatismo, o el simple desgaste crónico por el hábito de rechinar los dientes (bruxismo) puede provocar grietas y microfracturas en tus dientes. A veces, estas grietas son casi invisibles al ojo, pero al ejercer presión sobre ellas, el trozo astillado se mueve ligeramente, activando inmediatamente el dolor por contacto con la pulpa. Este es un problema que pide a gritos ser evaluado y restaurado, a menudo con una corona o una unión.

🦷 Enfermedad periodontal avanzada

En muchos casos, el problema no está en la estructura dura del diente, sino en la parte blanda que lo rodea: las encías y el hueso de soporte. Si la base está inestable debido a la pérdida de hueso, cualquier presión al morder resultará en una sensación de desplazamiento, sensibilidad o un dolor sordo y difuso. En algunos casos, los dientes pueden empezar a mostrar una ligera movilidad, por lo que es indispensable ir a consulta lo más pronto posible.

🦷 Bruxismo

Si aprietas o rechinas los dientes de forma inconsciente, especialmente mientras duermes, estás poniendo una tensión excesiva sobre todo tu sistema masticatorio. Esta sobrecarga no solo desgasta el esmalte y fractura tus restauraciones, sino que también inflama los ligamentos alrededor de las raíces, dejando el diente hipersensible a la presión normal de la mordida. Tu boca te está diciendo que necesitas un protector nocturno o una forma de relajar los músculos.

🦷 Problemas de la Articulación Temporomandibular (ATM)

A veces, el dolor que sientes al morder no viene del diente, sino de la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Si está inflamada, tensa o desalineada, el movimiento de masticar genera molestias y dolor que se siente en la mandíbula, el oído, la sien o la cabeza. Es un problema muscular y articular que necesita un enfoque integral.

⚡ El efecto dominó: por qué no ignorar la dificultad para morder o masticar

Muchas personas optan por actitudes compensatorias, como masticar solo del lado que no duele, o dejar de comer los alimentos que les causan molestia. Sin embargo, ignorar la dificultad al morder tiene un “efecto dominó” que se relaciona con las siguientes consecuencias:

  • Desgaste asimétrico. Al forzar la masticación en un solo lado, sobrecargas esa parte, por lo que aumentas los problemas de bruxismo (o los provocas, si es que no los tenías) y posiblemente causes problemas de ATM en el futuro.
  • Problemas digestivos. El problema de no masticar bien los alimentos va más allá de tus dientes. La digestión comienza en la boca, por lo que no masticar bien hace que tragues trozos más grandes, que hacen trabajar mucho más a tu estómago para descomponer la comida. Este sobreesfuerzo puede manifestarse como gases, reflujo, pesadez o inflamación después de comer.
  • Nutrición deficiente. Al no masticar bien, inconscientemente empezarás a evitar frutas, verduras o carnes que requieran esfuerzo, limitando tu dieta sin darte cuenta por miedo al dolor.

✨ Recupera el placer de comer sin miedo

Afortunadamente, la mayoría de las causas de la dificultad para morder tienen soluciones predecibles y efectivas. En nuestra consulta, el objetivo principal es restaurar tu función masticatoria para que recuperes tanto el placer de comer como tu salud general.

🦷 Restauración dental

Cuando el problema es la caries, un empaste viejo y fallido, o una fractura leve que no toca el nervio, nos enfocamos en reconstruir la pieza dental mediante técnicas como:

  • Resinas compuestas. Recomendadas para caries o grietas superficiales. Reemplazamos el material dañado o la resina antigua para sellar el diente y evitar la sensibilidad a la presión.
  • Incrustaciones (Inlays y Onlays). Si el daño es demasiado extenso para un empaste, pero no tanto para una corona, las incrustaciones hechas a medida ofrecen una solución más duradera y resistente que recupera la forma exacta del diente.
  • Coronas dentales. Cubren y protegen completamente un diente que ha sido severamente dañado por caries, fracturas grandes o que ha pasado por una endodoncia. Al cubrir toda la superficie, le devolvemos al diente su fuerza original para soportar la presión de la mordida.

🔧 Endodoncia

Si una caries profunda o una fractura llega al centro del diente (la pulpa), causando un dolor insoportable al morder, la solución suele ser la endodoncia o tratamiento de conducto. Este procedimiento esencial nos permite:

  • Eliminar el tejido nervioso y la infección que causa el dolor.
  • Sellar el conducto radicular para proteger el interior del diente.
  • Preservar tu diente natural, que luego será protegido por una corona para que puedas volver a masticar sin miedo al dolor.

Endodoncia

🦷 Implantes dentales y puentes

En algunos casos, la dificultad para masticar se debe a un diente perdido, ya que la mordida se desequilibra y los dientes vecinos se mueven. Para recuperar la fuerza de masticación, tenemos dos opciones:

  • Implantes dentales. Sin duda, los implantes son la mejor manera de reemplazar un diente. Actúan como una raíz artificial sobre la cual se coloca una corona. Esto no solo restaura el diente, sino que también estimula el hueso, asegurando una mordida estable y fuerte a largo plazo.
  • Puentes. Son una opción fija o removible en la que se utilizan los dientes adyacentes como soporte para cubrir el espacio vacío y restaurar la continuidad de la mordida.

🌟 Diseño de sonrisa

El término “diseño de sonrisa” va más allá de la estética; en la odontología moderna, se trata de armonizar la función y la belleza de los dientes. En este proceso, se pueden realizar técnicas como:

  • Ajustes oclusales. Pequeños ajustes precisos en la superficie de los dientes para eliminar puntos de presión excesiva que causan dolor.
  • Ortodoncia (brackets o alineadores). En algunos pacientes, una mala mordida puede causarles dolor o dificultad para masticar. La ortodoncia es la herramienta más efectiva para mover los dientes a su posición ideal, distribuyendo correctamente las fuerzas de la masticación.

🦷 Otros tratamientos

Finalmente, para el bruxismo crónico y los problemas de ATM, la solución se enfoca en relajar y proteger:

  • Férulas o protectores nocturnos a medida. La herramienta vital para reducir las molestias del bruxismo. Están diseñados para usarse al dormir, absorbiendo la fuerza del apretamiento y protegiendo los dientes del desgaste.
  • Terapias complementarias. En ocasiones, recomendamos fisioterapia de la mandíbula o el uso de relajantes musculares (en casos severos) para liberar la tensión en los músculos faciales y articulares que dificultan la masticación.

💙 Disfrutar de la comida es disfrutar la vida

Tu boca ha sido diseñada para nutrirte y darte placer a través de los alimentos. Si está fallando, es el momento de escucharla. En la Clínica Dental Shtern queremos que vuelvas a disfrutar de un bocado crujiente sin preocuparte.

Si sientes dificultad al masticar, no esperes a que el problema avance. Agenda una cita con nosotros. Estamos aquí para examinar minuciosamente tu caso y devolverle a tu boca la confianza y fuerza que merece.

🔗 Fuentes

Nuestro personal

¡Comparte esto!

Nuestra Clínica