dentist in cancun

Dentaduras vs. Implantes dentales: ¿Cuál es la mejor solución para tu sonrisa?

mark shtern
Tabla de contenidos
Reading Time: 7 minutes

Perder uno o más dientes puede afectar tu apariencia, tu autoestima, tu capacidad de masticar y hablar. En general, es una situación que puede afectar tu calidad de vida y restarte confianza para sonreír.

Afortunadamente, la odontología moderna ofrece soluciones de restauración. Las dos opciones más populares son las dentaduras y los implantes dentales, pero ¿cuál es la ideal para ti?

La respuesta esta pregunta es compleja, por ello hoy queremos contarte las características, diferencias, ventajas y desventajas de cada opción para ayudarte a tomar la decisión adecuada para tu salud bucal y estilo de vida.

Comprendiendo las dentaduras postizas

Las dentaduras o prótesis dentales removibles son aparatos diseñados para reemplazar tanto a los dientes perdidos como a las encías. Son una solución clásica, que permite recuperar la función masticatoria y la estética de la sonrisa rápidamente.

Comprendiendo las dentaduras postizas

Además, las dentaduras postizas no están fijas de forma permanente en la boca, por lo que puedes retirarla antes de ir a dormir, o para limpiarla correctamente después de cada comida.

Tipos de dentaduras postizas

No hay un solo tipo de dentadura postiza, existen diferentes que se pueden adaptar a tus necesidades:

  • Dentaduras completas. Las prótesis completas se usan en pacientes que han perdido todos los dientes, ya sea en la arcada superior o inferior. Para sostenerlas se utiliza un tipo de pegamento especial en las encías, que evita que se muevan cuando el paciente habla o come.
  • Dentaduras parciales. Las prótesis parciales se utilizan para reemplazar dos o tres dientes perdidos. Su diseño integra una estructura que se apoya en los dientes y encías del paciente con ganchos metálicos para que no se muevan de su lugar. Se fabrican con materiales como acrílico, nylon o resinas termoplásticas para que sean resistentes y muy similares a los dientes naturales.
  • Dentaduras inmediatas. Son un tipo de prótesis que se coloca el mismo día en que se realice una extracción, de modo que no se note la pérdida del diente mientras el tejido de la encía cicatriza. Una vez que cicatrizó, se reemplaza la dentadura inmediata por una definitiva.

Ventajas de las dentaduras postizas

Las dentaduras postizas siguen siendo una excelente opción para pacientes que quieren recuperar la estética de su sonrisa y su función masticatoria. Al optar por una prótesis removible, pueden obtener estos beneficios:

  • Costo. Las prótesis removibles son una opción accesible para muchos pacientes, especialmente si se comparan con los implantes dentales.
  • Procedimiento no invasivo. La colocación de las dentaduras no requiere cirugía y puede hacerse mientras los tejidos cicatrizan después de una extracción, lo que hace más rápido el proceso y con una recuperación prácticamente inmediata.
  • Facilidad de limpieza. Las dentaduras postizas se pueden retirar fácilmente de la boca para limpiarlas con un cepillo especial después de cada comida. Este proceso es rápido, sencillo y permite mantener la prótesis en buenas condiciones por más tiempo.

Desventajas de las dentaduras postizas

Aunque las dentaduras postizas son una opción muy popular, no están exentas de desventajas. Es importante que las conozcas si estás considerando esta opción:

  • Comodidad. La prótesis dental removible no es una opción tan cómoda como los implantes dentales porque, al inicio, muchos pacientes sienten que tienen un objeto extraño en la boca, que les irrita, se les mueve o no les permite masticar o hablar con claridad.
  • Atrofia ósea. La dentadura postiza es una solución más enfocada en la estética y la función masticatoria, pero con el tiempo el hueso de la mandíbula se reabsorbe porque ya no tiene la raíz del diente para estimularlo. Esto puede hacer que la dentadura pierda su ajuste, se mueva y se vuelva incómoda.
  • Apariencia. Aunque existen muchos materiales para fabricar las dentaduras, a veces no se ven tan naturales y muchos pacientes se sienten inseguros al sonreír.
  • Mal aliento. Si bien la dentadura postiza por sí sola no causa mal aliento, una higiene deficiente puede favorecer la acumulación de placa bacteriana entre la encía y la prótesis. Cuando esos residuos se descomponen libera gases de sulfuro que causan mal olor.

La buena noticia es que todas estas desventajas pueden prevenirse al acudir con especialistas, asistir a consultas de seguimiento y limpieza.

Explorando los implantes dentales

A diferencia de la prótesis removible, los implantes dentales son una solución fija y permanente para reemplazar dientes perdidos. Un implante dental es una raíz artificial, fabricada de titanio grado implante, que cumple con estándares rigurosos de calidad y biocompatibilidad.

dental implants in cancun before and after

Este implante se integra quirúrgicamente al hueso de la mandíbula o maxilar para favorecer la osteointegración. De este modo se convierte en una base sólida para la colocación de una corona, un puente o una dentadura completa. Actualmente, los implantes son la alternativa más eficaz tanto en apariencia como en funcionalidad.

Consejo de Expertos

Aunque los implantes dentales pueden ser una excelente solución en muchos casos, no siempre son la única – o la mejor – opción. Las extracciones de todos los dientes y reemplazarlos con implantes no necesariamente son la respuesta para todos. Los implantes, al igual que los dientes naturales, también pueden fallar, especialmente en pacientes con factores de riesgo como historial de tabaquismo o ciertas condiciones de salud.

La investigación muestra de forma consistente que las personas que fuman enfrentan un riesgo significativamente mayor de complicaciones y fallas a largo plazo con implantes en comparación con los no fumadores. Por ello, los expertos enfatizan que los implantes no son un tratamiento de “colocar y olvidar” — requieren encías sanas, buena higiene y revisiones periódicas para mantenerse exitosos.

Por eso nuestra recomendación es preservar tus dientes naturales el mayor tiempo posible mediante un cuidado adecuado, tratamiento temprano y monitoreo profesional constante. Siempre que sea posible, mantener tus propios dientes sigue siendo la opción más saludable y predecible.

Tipos de implantes dentales

Existen diferentes tipos de implantes dentales que se adaptan a las necesidades de los pacientes:

  • Implantes endo-óseos. Son los implantes más frecuentes. Tienen forma de tornillo, cilindro o lámina y se colocan directamente en el hueso maxilar o mandibular. El candidato ideal es un paciente con buena densidad ósea para que pueda darse la osteointegración y después colocar una corona.
  • Implantes subperiósticos. Son implantes con forma de postes que se colocan bajo la encía, justo sobre el hueso de la mandíbula. Se utilizan cuando no hay suficiente altura ósea, ya que permiten anclar la corona para recuperar la estética.
  • Implantes pterigoideos. Cuando el paciente no tiene suficiente hueso en la parte posterior del maxilar superior se injertan estructuras óseas densas llamadas apófisis pterigoides.
  • Implantes cigomáticos. Son una solución eficiente para personas con atrofia maxilar severa, es decir, que han perdido mucho hueso en el maxilar superior. Tienen una longitud de entre 30 y
  • Implantes all-on-4 o all-on-6. Los pacientes que han perdido más de un diente pueden optar por una de las técnicas más avanzadas para reemplazar arcadas completas

Factores clave para tu decisión

Elegir entre dentaduras postizas e implantes dentales es una decisión personal que debes tomar con base en varios factores. No existe una única respuesta correcta para todos los pacientes, y si este es tu caso, agenda tu cita con nosotros. En la clínica del Dr. Mark Shtern, evaluamos cada caso individualmente para analizar la mejor opción para cada paciente.

Los factores más importantes que tomamos en cuenta para la elección son:

Edad y salud general

Si bien la edad no es una barrera para la mayoría de los procedimientos, la salud del paciente es un factor determinante para los implantes dentales. Es importante que el paciente no tenga enfermedades crónicas no controladas (como diabetes) y que no sea un fumador empedernido, ya que esto puede afectar el éxito de la cirugía y la posterior osteointegración.

En el caso de la prótesis removible, el estado de salud general tiene un impacto menor en el éxito del tratamiento, ya que no requieren un procedimiento quirúrgico. Esto las convierte en una opción viable para pacientes con enfermedades que impiden la cirugía, o que no pueden someterse a periodos largos de recuperación.

En ambos casos, la boca del paciente debe estar sana, libre de infecciones o enfermedades de las encías.

Densidad y volumen óseo

La densidad ósea es uno de los requisitos más importantes para los implantes, ya que necesitan una base sólida de hueso en la mandíbula para anclarse correctamente. Si el paciente ha perdido hueso, es posible que se necesite un injerto antes de la cirugía de implante.

Por su parte, la colocación de las prótesis removibles no requiere una densidad ósea específica, ya que se apoyan en el tejido de las encías.

Hábitos diarios e higiene bucal

Sin importar qué opción te interese más, es importante que te comprometas con mantener una buena higiene bucal ya que de esta dependerá el éxito de tu tratamiento a largo plazo. En las dentaduras, el régimen de limpieza y mantenimiento debe ser diario: quitarlas para lavarlas después de cada comida, retirarlas antes de dormir, utilizar una solución y cepillo especial.

En el caso de los implantes, la higiene es muy similar a la de los dientes naturales: cepillado después de cada comida, uso de hilo dental y enjuague bucal.

Soluciones alternativas

Aunque los implantes y las dentaduras son las opciones más conocidas, existen otras que pueden restaurar la boca de un paciente que ha perdido uno o más dientes:

Puentes dentales

Los puentes son una excelente opción para reemplazar uno o más dientes. A diferencia de las prótesis removibles, los puentes se fijan de forma permanente, por lo que dan estabilidad, aunque pueden deteriorar a los dientes de soporte, causando caries, debilidad o desgaste.

Puentes dentales

Dentaduras parciales temporales

También conocidos como flippers dentales, es un tipo de dentadura parcial removible, generalmente hecha de acrílico. Se caracteriza porque está diseñada para ser una solución temporal y económica para rellenar el espacio de uno o dos dientes perdidos, especialmente los frontales.

Se le llama “flipper” porque es muy ligera y fácil de “quitar y poner” en la boca. A menudo se utiliza mientras el paciente espera una solución más permanente, como un implante dental o un puente fijo, o durante el tiempo de recuperación después de una extracción.

Dentaduras “Snap-In”

Las dentaduras snap-in son una opción removible, que se puede ajustar y quitar fácilmente a presión, sin tener que utilizar pegamento.

Encuentra la mejor solución para tus necesidades dentales

Como has visto hasta ahora, tanto las dentaduras postizas como los implantes dentales son excelentes opciones para restaurar tu sonrisa, tu imagen y tu calidad de vida. Sin embargo, la elección de una u otra no debe tomarse a la ligera.

En la clínica del Dr. Mark Shtern en Cancún comprendemos que cada sonrisa es única. Por eso contamos con un equipo de especialistas listo para evaluarte de forma personalizada, responder todas tus preguntas y guiarte en el camino hacia la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

No dejes que la falta de dientes afecte tu día a día. Agenda una cita con nosotros y da el primer paso para recuperar tu sonrisa.

Fuentes

Nuestro personal

¡Comparte esto!

Nuestra Clínica